El Consell d'Eivissa cambia 2.500 bolsas de plástico por bolsas de tela durante la Semana Europea de Prevención de Residuos
El Departamento de Gestión Ambiental del Consell Insular d'Eivissa ha cambiado un total de 2.500 bolsas de plástico de un solo uso por bolsas de tela de uso permanente a lo largo de la Semana Europea de Prevención de Residuos. Es el balance de una semana de actividades que concluyó hoy en el Mercado Nuevo de Eivissa y el Mercado de Santa Eulària des Riu, de manera simultánea, en donde se han repartido 1.000 bolsas de reja de algodón para sustituir aquellas bolsas pequeñas de plásticos que se emplean, sobre todo, en las ventas a granel, como es el caso de la fruta y la verdura. Concretamente se han repartido 600 bolsas en poco más de 2 horas en el mercado de Eivissa y 400 bolsas a lo largo de la mañana en Santa Eulària.
El resto de bolsas, 1.500 bolsas de tela en forma de cestas, han sido entregadas en puntos informativos itinerantes que a lo largo de la semana han visitado los cinco municipios de la isla y que hoy han concluido con talleres de reciclaje infantil que han tenido lugar en el Parc de la Pau de Vila.
Ante la buena acogida de esta iniciativa y, sobre todo, los talleres de Decoupage, Scrapbooking y compostaje que se han celebrado en el centro polivalente de Cas Serres entre la semana pasada y esta, y que en todos los casos han tenido todas las plazas cubiertas, el conseller de Gestión ambiental y Presidencia del Consell Insular d'Eivissa, Vicente Roig, ha mostrado "satisfacción por los resultados que hemos conseguido y que nos hacen plantear la necesidad de hacer talleres de educación ambiental no sólo en el marco de esta semana de residuos. Por eso, algunos de los talleres que se han hecho a lo largo de estos días se repetirán a principios del año 2020".
Roig ha destacado que el trabajo hoy en los mercados y a lo largo de la semana en los puntos informativos "no se ha limitado sólo a regalar bolsas, sino que a cada persona (al menos 2.500) se le explicó la importancia de reducir el plástico a la hora de comprar y se les ha dado consejos para poder hacerlo de manera práctica y sencilla". El conseller ha destacado que el objetivo de estas actividades es "progresivamente que la gente deje de emplear objetos de plástico de un solo uso".