Ecovidrio y el Consell de Ibiza ponen en marcha el “Reto Mapamundi” para promover el reciclaje de envases de vidrio en los cinco municipios de la isla
La iniciativa rinde a los cinco municipios eibicencos, Ibiza, San Antonio de Portmany, San José de Sa Atalaya, San Juan de Labritja y Santa Eulalia del Río, a incrementar las cifras de reciclaje de vidrio respecto al mismo periodo del año anterior
A las poblaciones que superen el reto se les decorarán cinco contenedores de vidrio con la imagen de campaña adaptada a su localidad
Eivissa, 3 de noviembre de 2021. – Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con el Consell Insular de Eivissa, ponen en marcha la campaña 'Reto Mapamundi', una iniciativa para fomentar el compromiso de los ciudadanos de los cinco municipios de la isla como el reciclaje de envases de vidrio.
Al acto de presentación de la campaña, que ha tenido lugar hoy en la sede del Consejo Insular de Eivissa, asistieron el gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes, y el consejero de Presidencia y Gestión Ambiental del Consejo Insular de Eivissa, Vicente Roig. Además se ha contado con la presencia de distintos representantes municipales de los ayuntamientos de la isla.
Este reto, que se desarrollará entre el 1 y el 30 de noviembre, tiene como objetivo superar en un 5% la tasa de reciclaje de vidrio de las localidades participantes respecto al mismo período del año anterior.
Para ello, Reto Mapamundi incluye acciones de dinamización y sensibilización ambiental durante el mes de duración de la campaña. Educadoras ambientales de Ecovidrio recorrerán los cinco municipios realizando acciones de "street marketing", informando a los ciudadanos sobre la campaña, y haciéndoles entrega de bolsas reutilizables con la imagen de campaña para el reciclaje de vidrio. Estas acciones tendrán lugar, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas.
A los municipios que superen el reto se les decorarán cinco contenedores de vidrio con la imagen de la campaña adaptada con un diseño exclusivo de la localidad.
El consejero de Presidencia y Gestión Ambiental, Vicente Roig, ha explicado que Ibiza es líder a nivel regional y nacional en recogida selectiva de envases de vidrio con un total de 34 kilos por habitante y año en 2020 siendo la media nacional de 18 kilos por habitante y año. Roig ha felicitado a los ayuntamientos ya la ciudadanía en general “por hacer esta gran labor y seguir abanderando la recogida selectiva de envases de vidrio”. Y es que hasta septiembre de 2020, Ibiza ha recogido un 32% más de envases de vidrio que el año pasado con un total de 6.329 toneladas y un 19,20% menos respecto a 2019, que teniendo en cuenta que no todo el sector HORECA ha abierto sus puertas, "son unas datos muy positivos y esperanzadores porque también se extrae que los ciudadanos de la isla están incrementando el reciclaje".
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.